Skip links

Claves para mejorar la eficiencia energética en tu negocio

La eficiencia energética se refiere al uso óptimo que hacemos de la energía al llevar a cabo una determinada actividad, consumiendo la menor cantidad de recursos energéticos posibles.

La eficiencia energética pretende así sacar el máximo partido al uso de la energía, y en ella pueden estar implicados muchos elementos que conforman un negocio, como climatización industrial, ventilación, iluminación o aislamiento térmico.

Esto implica utilizar tecnologías eficientes y llevar a cabo prácticas específicas que reduzcan el consumo de energía de forma significativa, sin comprometer la calidad o el rendimiento de los productos o la prestación de servicios del negocio.

Ventajas de apostar por la eficiencia energética en tu negocio

Son muchas las ventajas y beneficios que puede obtener tu empresa o negocio apostando por la eficiencia energética, como:

Ahorro en costes y mejora de la competitividad

Apostar por la eficiencia energética en tu negocio permite un fuerte ahorro de energía a corto, medio y largo plazo. Puedes realizar la misma actividad que desarrollas habitualmente, pero consumiendo menos cantidad de energía, lo que supondrá un ahorro considerable en la partida presupuestaria de gasto energético, con lo que tu empresa serás más competitiva.

Responsabilidad Social Empresarial

Los clientes cada vez son más exigentes, ya no solo basta con que los productos o servicios de una empresa sean adecuados, sino que quieren también que las empresas sean socialmente responsables, que se preocupen por el entorno, el medio ambiente y el planeta.

Apostar por la eficiencia energética, tanto en instalaciones y maquinaria como en climatización industrial, hará que tu negocio se posicione como una empresa preocupada por la RSE, lo que resultará muy positivo para tu imagen corporativa, y generará frente a los clientes una visión más atractiva de tu negocio.

Minimizar el impacto ambiental

Una empresa, al igual que una comunidad o una persona individualmente, son agentes del cambio social, y sus acciones, por pequeñas que puedan parecer, mueven al mundo en una u otra dirección. La eficiencia energética ayuda a la que el impacto ambiental de la actividad humana se reduzca, y gracias a ello se combaten los efectos del calentamiento global y del cambio climático.

Eficiencia energética en elementos constructivos y edificaciones

Iluminación eficiente

Utiliza iluminación natural siempre que sea posible, sustituye las bombillas tradicionales por luces LED, que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga. Utiliza sensores de movimiento para controlar la iluminación en áreas con poca afluencia.

Aislamiento térmico

El uso de materiales aislantes en fachadas, tabiques, techos, tejados, puertas o ventanas, evita fugas térmicas tanto de calor como de frío, lo que reduce la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado.

Climatización Industrial

La instalación de sistemas de climatización industrial por parte de profesionales del sector optimiza el uso energético y los recursos, y los adaptan a las necesidades de cada negocio, de forma que se haga el uso más racional posible de la energía. Además, el mantenimiento adecuado de estos sistemas de climatización aumenta su duración y minimizan el gasto energético.

Sistemas de Ventilación

Tanto en negocios de hostelería, como en comercio, oficinas o fábricas, los sistemas de ventilación te ayudarán a lograr la eficiencia energética. Solicita el asesoramiento de un profesional para instalar la solución más adecuada para tu empresa, ya sea un sistema de ventilación de renovación-impulsión de aire, recuperación de calor, extracción, etc.

Eficiencia energética con sistemas electrónicos

Control del termostato

Programa los sistemas de climatización industrial, calefacción y aire acondicionado, para que se ajusten a horarios específicos y eviten temperaturas extremas. El uso de termostatos inteligentes que se adapten automáticamente a las condiciones ambientales también suponen un gran paso hacia la eficiencia energética.

Apagado automático

Utiliza temporizadores para el apagado de equipos electrónicos, sistemas de climatización y refrigeración comercial, cuando no estén en uso o fuera de horario laboral.

Equipos eficientes

Apuesta por electrodomésticos y equipos de oficina con calificación energética alta, ya que son más eficientes en el consumo de energía y pueden generar ahorros significativos a largo plazo.

Eficiencia energética con el mantenimiento de instalaciones y maquinaria

El mantenimiento preventivo y correctivo tanto en la climatización Industrial, como en la maquinaria e instalaciones de nuestro negocio, nos permitirá mejorar la eficiencia energética, ya que las fugas, averías, el desgaste o la mala calibración, pueden provocar aumentos de consumo inesperados, con el consiguiente coste económico y con la pérdida de la tan ansiada eficiencia energética.

Por eso desde Frío Galicia recomendamos a todos nuestros clientes la importancia de acogerse a un riguroso plan de mantenimiento preventivo en instalaciones de frío como pueden ser sistemas de climatización, sistemas de refrigeración industrial, electricidad, fontanería, albañilería o carpintería.

Algunas de las actuaciones más comunes en los mantenimientos preventivos son:

  • Pruebas de estanqueidad en circuitos
  • Limpieza de filtros y baterías
  • Revisión del estado del aislamiento
  • Revisión y limpieza de desagües
  • Tarado de válvulas
  • Medición de presiones y consumos
  • Comprobación del estado de las conexiones eléctricas
  • Comprobación del estado de corrosión de las tuberías
  • Tomas de temperaturas
  • Tomas de entrada y salida de aire o agua

Otras medidas para la eficiencia energética

Monitorización del consumo

Implementar sistemas de gestión energética que permitan monitorear y controlar el consumo de energía en tiempo real, es fundamental para poder identificar áreas de alto consumo y tomar medidas correctivas, tanto en climatización industrial, como en ventilación, iluminación o calefacción.

Energías renovables

El uso de fuentes de energía renovables en tu negocio, a través de la instalación de placas fotovoltaicas, paneles solares o calderas de biomasa, no solo te generarán un ahorro económico considerable en el medio y largo plazo, sino que además te posicionará como una empresa energéticamente eficiente y socialmente responsable.

Cultura corporativa

Fomentar entre los trabajadores de tu negocio una cultura de la responsabilidad energética, tendrá un impacto considerable en la reducción del consumo de energía en el entorno de trabajo. Tus empleados serán sin duda grandes aliados para lograr la eficiencia energética, a través de la formación e información sobre las mejores prácticas para la reducción del consumo, y promoviendo prácticas responsables como apagar dispositivos electrónicos, de iluminación, climatización o maquinaria cuando no estén en uso, o durante los horarios en los que no hay actividad en la empresa.

La eficiencia energética es un proceso continuo, con lo que controlar de forma periódica ciertos indicadores de consumo, nos ayudará a implantar mejoras, manteniendo así el ciclo de la eficiencia energética a lo largo del tiempo.

En Frío Galicia contamos con una experiencia de más de 20 años en la instalación de climatización industrial y comercial, ventilación y frío industrial. Si tienes un proyecto de negocio entre manos, y quieres que se eficiente energéticamente, en Frío Galicia te asesoramos sin compromiso.